ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE PARIR, EN PERIODOS DE PANDEMIA POR COVID-19, VALPARAÍSO, CHILE
Contenido principal del artículo
Resumen
OBJETIVO. conocer las características del acompañamiento en parto y trabajo de parto para mujeres, durante la pandemia por COVID-19 en la V región, Chile. MÉTODO. Es un estudio descriptivo, transversal y observacional. Las técnicas e instrumentos fueron observación y encuesta vía formulario, con veinticinco preguntas aplicadas a ciento treinta mujeres. RESULTADOS. Fueron encuestadas 130 personas entre 18 y 30 años. 107 del total de encuestadas, tuvo la oportunidad de acompañamiento (82%) (p=0,4), en relación al momento del acompañamiento, 5% fue en preparto, 20% en el parto y 76% en ambos momentos (p=0,53). La persona acompañante más frecuente es el progenitor del recién nacido (78%) y el progenitor de la gestante (16%) (p=0,48). CONCLUSIONES. el acompañamiento en tiempos de pandemia, no tuvo diferencias significativas al período normativo, logrando las mujeres tener acompañamiento en la etapa del preparto y parto. Siendo relevante responder a las necesidades y expectativas que tienen las mujeres parturientas en esta etapa, siendo una de ellas el acompañamiento de una persona significativa.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.